Porsche 911

El Porsche 911 es un automóvil deportivo de lujo producido por el fabricante alemán Porsche AG, desde 1964. A través de los años, ha pasado por varias regeneraciones. De todas formas, muchas de las características del modelo original se conservan, como su configuración «todo atrás», su carrocería coupé fastback, el motor bóxer de seis cilindros y un interior con configuración 2+2 plazas.
Existen ocho generaciones que fueron puestas a la venta en los años 1964, 1974, 1988, 1993, 1998, 2004, 2011 y 2018; y que se distinguen por su código de proyecto: 901, 930, 964, 993, 996, 997, 991 y 992.
Desde la fundación de Porsche, la empresa solamente fabricaba el modelo Porsche 356 al que posteriormente reemplazó. Aunque fuese un coche notable, lo cierto era que el modelo basado en el proyecto del Volkswagen Tipo 1, comenzaba a demostrar señales de cansancio alrededor del final de los años 1950. Así, en este período y al mismo tiempo que invertía en las futuras líneas 356 B y C, Porsche comenzó el desarrollo de un modelo íntegramente nuevo.
Fuera de Europa, el 356 consiguió ganar dentro de su categoría la Carrera Panamericana en 1952 y 1953, que se trataba de una competición tipo rally a través de la República Mexicana, por lo que las victorias en esta carrera fueron el origen de la denominación «Carrera» utilizado para los 356 y 911.
Inicialmente planeado como una línea adicional, por poco no fue direccionado al nicho del mercado ocupado por los sedanes Mercedes-Benz. Con una batalla 100 mm (3,9 pulgadas) más larga que los del 356, el 695 era prácticamente un cuatro plazas, con un motor plano de seis cilindros, la misma estructura del 356 y la carrocería básica de lo que vendría a ser el 911. Sin embargo con la parte trasera muy diferente, ya que el coche era básicamente un sedán, quedándose entre la configuración 2+2 y cuatro plazas. Los motores probados fueron los del 356 Carrera 2 (Type 587/1) y el más complejo Type 745, un seis cilindros de 1991 cm³ (2 litros), un poco diferente del motor del 901 desarrollado posteriormente.
Una vez que Ferdinand Porsche percibió que la mejor apuesta sería realmente un fastback 2+2 para sustituir al 356 en el mismo nicho de este, Butzi Porsche rediseñó la parte trasera del prototipo, dando origen al 901. Con suspensión MacPherson delantera completamente nueva, frenos de disco en las cuatro ruedas como el 356 C y suspensión trasera ligeramente mejorada con relación al 356, el coche era, para todos los efectos, el 911 finalizado.
La primera generación fue presentada en el Salón del Automóvil de Fráncfort el 12 de septiembre de 1963 pensado como el sustituto del Porsche 356, el cual fue un éxito inmediato. Sin embargo, en una historia ampliamente conocida en el medio automovilístico, Peugeotconsiguió hacer a Porsche cambiar el nombre del coche, alegando que poseía los derechos de los nombres de vehículos compuestos por tres cifras con un cero en medio. Así, cambiando solamente un número, Porsche creaba un modelo que la acompañaría hasta hoy. Salió a la venta en 1964.
Algunos modelos todavía con la designación 901 llegaron a ser producidos, aunque son raros actualmente. Sin embargo, desde 1964 en adelante, todavía cuando cambiaba la designación interna, de donde venían los nombres hasta entonces, como «356», «695» o los todavía «901», los diferentes modelos de la categoría continuaron llamándose 911 y las formas trazadas en los diseños de los años 1960, aunque reminiscentes de los 356 y todavía del Volkswagen Tipo 1, permanecieron como identificador máximo de la línea y del resto de la marca. Basta observar el más reciente modelo Cayenne, que aunque sea un SUV (vehículo deportivo utilitario), es fácilmente reconocible como un Porsche.
Para más información sobre los distintos modelos Porsche, puedes comuncarte con los expertos en Bremen llamando al (787) 305-3155.